martes, 10 de mayo de 2011

LA CORRUPCION FENOMENO DEL SISTEMA MASIVO DE TRANSPORTES

El sistema masivo de transportes nace la idea en 1990, cuando la av. caracas se convierte en una troncal y se deja exclusivamente para buses, se gesta la idea por la ineficiencia del sistema y el gobierno se da cuenta de que eso es uno de los mejores negocios en el cual puede participar.
Después, con las empresas, se concreta una primera etapa para el sistema que se llamara “TRANSMILENIO”; los problemas de corrupción empiezan desde dicha época.

En la fase dos, la corrupción es tanta, que el distrito se suponía era socio de transmilenio, y la realidad es que transmilenio únicamente le produce al distrito el 3% del volumen de dicha empresa después de haber pactado sobre la mesa un 30% de producción.

La fase tres es muy conocida por los escándalos de los señores  Moreno, Nule y el IDU; Porque cabe destacar que el INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO se creó para el mantenimiento de las calles en el distrito capital y todo el dinero que le entra al IDU para tapar huecos, que usted paga con los impuestos de su vivienda  para el mantenimiento de vías,  se han destinado para arreglar las vías de transmilenio por eso tenemos la ciudad como esta.
TRANSMILENIO se beneficia de la sobretasa de la gasolina que es el 17% de cada galón que se consume en el distrito y los impuestos del predial, si vemos es una enorme suma.

Las familias afectadas por el tema de TRANSMILENIO no son solo las familias que viven alrededor de donde se construyó transmilenio, sino también las familias que viven del sustento de los buses que son 6 familias por bus,  que poco a poco transmilenio ira chatarrizando ya que se entró un sistema masivo de transporte en Bogotá y el TRANSMILENIO se convierte en el monopolio de la ciudad.

¿Existe o no una teoría social que sirva de marco teórico para el análisis y la explicación del fenómeno de la corrupción que tiene el sistema masivo de transportes TRANSMILENIO y que personas se ven afectadas directa e indirectamente con esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario