Si esto mencionado anteriormente no nos lleva a recapacitar acerca de la corrupción dada desde el comienzo de la construcción de transmilenio, no sé, que pueda indicarnos la gravedad del asunto. Muchos como el director Juan Pablo Uribe a quien le interesaba la calidad de vida de la ciudad y le repugnaban los malos manejos conoce dichas quejas y las comenta al alcalde de ese momento ENRIQUE PEÑALOZA, quien conociendo esto decide no hacer nada al respecto. Esto es un claro ejemplo de cómo desde el comienzo y desde los altos mandos de la capital se maneja un grado de corrupción a tal punto que no les importa sino sus propios intereses olvidando que la ciudadanía también tiene derechos y una ética que se debe respetar. El manejo de dineros tras el daño sufrido por las losas que con frecuencia se dañaban por la mala construcción desde el comienzo han sido pérdidas multimillonarias que se han desembolsado cada 6 meses. Es injusto ver como la corrupción con el tema de TRANSMILENIO nos invadió desde dicha época y este es el momento donde las fallas de la estructura y las fallas humanitarias es decir desde la moral y la ética de cada alto miembro o funcionario de la ciudad no han parado.
Bibliografía: http://www.radiosantafe.com/2008/02/19/el-escandalo-de-transmilenio/ aquí encontraras más informacion al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario