martes, 10 de mayo de 2011

Hacia una sociología de la corrupción. Mario Olivera Prado. 15-12-2009

Esto es un claro ejemplo de que la corrupcion se da desde las "grandes ligas" de la política, el tema de la corrupción se da desde lo que nos menciona el autor de dicho análisis "-afirmar que la corrupción debe ser analizada sociológicamente se tuvo que superar su afincamiento en el campo puramente ético-individual o en el ámbito específicamente jurídico-penal refutando sus supuestos teóricos y postulando que la corrupción es acción social con un mínimo de bilateralidad social; que tiene causas sociales y que, asimismo, tiene efectos sociales". Si relacionamos lo anterior al tema de TRANSMILENIO vemos que se ha visto en los últimos tiempos dicha corrupción relacionada al ámbito ético y jurídico, como lo han mostrado, noticias, artículos, y publicaciones recientes. La corrupción mostrada en el tema de TRANSMILENIO no solo ha afectado a las personas físicamente, sino sicológica y éticamente ya que hemos visto como ha acabado con empleos, familias y hasta ha llegado a manipulado la sicología de las personas que trabajan para dicha entidad y otras tantas que se han afectado con dicho tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario